¡Anímate y desintoxica tu hígado!

Tips Nutrición

¡Anímate y desintoxica tu hígado!

Publicado por: Periodista Ximena Alarcón

Fecha: 1 mayo, 2017

Como en cualquier régimen alimenticio, lo ideal es añadir los alimentos que desintoxican el hígado poco a poco al régimen diario. Para este caso en particular, se recomienda realizar dos limpiezas hepáticas de la vesícula biliar dos veces al año, y dejar de lado los alimentos que no son buenos para la salud y estos órganos.

Por ejemplo, se puede añadir al régimen alimenticio un alimento sano cada semana. Veamos ahora los 10 alimentos que no deben faltar en el régimen cotidiano para poder limpiar el hígado.

Ajo
Con una pequeña cantidad, se pueden activar las enzimas de este órgano y eliminar las toxinas. Igualmente, el ajo contiene selenio y alicina, que permiten limpiar mejor el hígado.

Pomelo
Gracias a su alto contenido en vitamina C y en antioxidantes, el pomelo ayuda a estimular el mecanismo natural de la desintoxicación. Se puede tomar un vaso de jugo de pomelo fresco exprimido por la mañana antes del desayuno para eliminar las sustancias cancerígenas.

Zanahoria y betarraga
Gracias a su gran aporte en betacaroteno y en flavonoides, estas dos verduras estimulan la función hepática.

Té verde
Se trata de un aliado para el hígado gracias a sus compuestos tales como la catequina, que asiste las funciones de este órgano. El té verde está igualmente recomendado para un régimen de adelgazamiento natural.

Verduras verdes
Se pueden comer crudas, cocidas, o en smoothie. Aportan clorofila al flujo sanguíneo. También neutralizan los metales tóxicos, los pesticidas y los productos químicos de los alimentos, y protegen el hígado.

Palta
Ayuda a la producción de glutatión, un elemento vital para la limpieza hepática y para eliminar las toxinas, lo ideal es consumirlo crudo.

Manzana
Esta fruta contiene pectina y otros excelentes compuestos para la liberación de toxinas del tracto digestivo.

Aceite de oliva
También puede ser aceite de lino o de cáñamo, exprimido en frío. Gracias a sus lípidos, el aceite de oliva elimina las toxinas y reduce la sobrecarga tóxica del hígado.

Cereales
En este caso se puede tratar de arroz integral por ejemplo. Rico en vitamina B, ayuda a metabolizar las grasas y a descongestionar el hígado. En cualquier caso, no se recomienda consumir harina blanca.