Publicado por: periodia periodia
Fecha: 1 agosto, 2025
Diversos estudios y planes de bienestar laboral en Latinoamérica recomiendan realizar pausas activas breves durante la jornada, especialmente si pasas mucho tiempo frente a una computadora o en actividades sedentarias.
Estas pausas consisten en levantarse, estirarse, caminar unos minutos o realizar ejercicios suaves de movilidad. El objetivo es reducir la fatiga mental, mejorar la circulación y prevenir molestias musculares y articulares.
El Plan de Bienestar Social e Incentivos 2025 de organismos oficiales en la región destaca que estas actividades recreativas y de ocio, incluso de solo 5 minutos cada hora, mejoran el equilibrio psicosocial, aumentan la productividad y fortalecen el sentido de pertenencia en el entorno laboral.
Además, las pausas activas contribuyen a disminuir el estrés y la ansiedad, factores que afectan la salud mental de millones de personas en Latinoamérica. Puedes aprovechar estos minutos para respirar profundamente, estirar brazos y piernas, o simplemente cambiar de postura.
Recuerda que el bienestar integral no solo depende de la alimentación o el ejercicio intenso, sino también de pequeños hábitos diarios que cuidan tu cuerpo y mente.
Cómo el estrés afecta tu rendimiento en el entrenamiento
La hidratación adecuada mejora tu energía y concentración durante el día
Donar sangre regularmente: un hábito que salva vidas y fortalece tu salud
La interacción social frecuente ayuda a retrasar el deterioro cognitivo en adultos mayores