Tips Nutrición
Tips Nutrición
Publicado por: Periodista Ximena Alarcón
Fecha: 2 mayo, 2017
Quienes padecen intolerancia a la lactosa deben evitar consumir leche, sus derivados y productos a los que se les ha añadido lactosa o son preparados con leche; por suerte disponemos de variedades de leche procesadas a las que se les ha quitado o modificado la lactosa y son aptas para ser consumidas por los intolerantes a la lactosa obteniendo así los nutrientes de este alimento.
Alternativas saludables para intolerantes a la lactosa
Algunas las podemos conseguir en las tiendas o en el supermercado, pero otras es mejor prepararlas nosotros mismos. Las mejores alternativas si sufrimos intolerancia a la lactosa son:
1.Leche sin lactosa
Permiten continuar consumiendo leche sin padecer los molestos síntomas. Además, se consigue sin problemas en los mercados. Si bien está preparada a base de leche de vaca (con sus correspondientes nutrientes y proteínas), se le extrae la lactosa.
2.Leche de soja
Es la segunda opción más conocida y popular entre los intolerantes a la lactosa porque también es fácil de conseguir. Además la podemos comprar con diferentes sabores: chocolate, vainilla y frutilla, entre otras variedades. Es importante conocer el origen de la soja y evitar aquellos productos que provengan de la agricultura transgénica.
3.Leche de almendras
Es la más frecuente entre las leches vegetales. Muy rica en proteínas y nutrientes, es una opción maravillosa, por ejemplo, para los veganos. Muchas madres optan por darle leche de almendras a sus hijos para evitar los compuestos químicos que actualmente se le añaden a la leche de vaca.
De sabor ligeramente dulce, la leche de almendras es muy fácil de preparar en casa.
Ingredientes:
-1 taza de almendras (155 g)
-3 tazas de agua (750 ml)
-1 cucharada de miel (25 g)
-1 cucharadita de extracto de vainilla (5 g)
-Opcionales: canela o cacao en polvo
Preparación:
-Pon las almendras en un recipiente y añade agua hasta taparlas por completo.
-Deja en remojo toda la noche.
-Por la mañana, cuela y enjuaga con agua fría.
-Vierte en el vaso de la licuadora con 3 tazas de agua.
-Licúa a velocidad máxima, hasta obtener una especie de crema espumosa
-Con ayuda de un colador de tela (como los que se usan para hacer café), filtra la preparación.
-Agrega la miel y la esencia de vainilla en el líquido resultante.
-Lleva a la nevera y disfruta cuando desees.
4.Leche de arroz
Otra de las alternativas saludables para aquellos que no pueden consumir leche de vaca. No se recomienda si sufrimos estreñimiento, pero sí en casos de diarrea. Es muy fácil de preparar en casa.
Ingredientes:
-1 taza de arroz (185 g)
-8 tazas de agua (2 litros)
-1 cucharada de aceite de girasol (16 g)
-1 cucharada de endulzante (miel, cacao, vainilla, canela, azúcar moreno) (opcional)
Preparación:
-Lava el arroz y deja en remojo con abundante agua durante un par de horas.
-Filtra, enjuaga y coloca en un cazo con los 2 litros de agua.
-Cocina hasta que se ablande (unos 20 minutos máximo).
-Agrega el aceite y el endulzante. Retira del fuego.
-Cuando se haya enfriado un poco, vierte en la licuadora y tritura.
-Elimina los fragmentos no procesados con ayuda de un colador de tela.
Otras opciones naturales para intolerantes a la lactosa son las leches de avena, de avellana y de quínoa.
La papaya: fruta tropical local que mejora la digestión y fortalece tu inmunidad
Planifica tus comidas semanales para mejorar tu nutrición y ahorrar tiempo
La importancia de la microbiota intestinal en la salud digestiva
Incorpora frutas tropicales locales para fortalecer tu sistema inmunológico