Olas de calor y salud: cómo protegerte ante el aumento de temperaturas extremas

Olas de calor y salud: cómo protegerte ante el aumento de temperaturas extremas

Publicado por: periodia periodia

Fecha: 3 noviembre, 2025

El informe Lancet Countdown Latin America 2025 advierte que la mortalidad relacionada con el calor creció un 103% en América Latina y el Caribe en las últimas décadas.

Las olas de calor y el estrés térmico afectan especialmente a niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Para reducir riesgos:

  • Hidrátate constantemente, incluso si no tienes sed. Prefiere agua y evita bebidas azucaradas o alcohólicas.
  • Evita la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas. Busca sombra y usa ropa ligera, de colores claros y gorra o sombrero.
  • Ventila tu hogar y utiliza cortinas para bloquear el calor. Si tienes acceso, usa ventiladores o aire acondicionado.
  • Reconoce signos de golpe de calor: piel caliente y seca, confusión, dolor de cabeza, náuseas o pulso acelerado. Ante estos síntomas, busca atención médica de inmediato.
  • Cuida a los más vulnerables: revisa a adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas durante olas de calor.

La adaptación al cambio climático es clave para la salud pública en la región. Implementar estos hábitos puede salvar vidas y mejorar tu bienestar frente a temperaturas extremas.