Tips Nutrición
Tips Nutrición
Publicado por: Nutricionista Ximena Rodríguez
Fecha: 5 enero, 2022
Todos nos hemos visto en la situación de que al momento de cocinar se nos pase el tiempo de cocción, o hemos tostado el pan de más, pero para no desperdiciar comida terminamos comiendo de todas maneras. Esta situación podría estar afectando tu salud, en este artículo te explico por qué.
Estas son compuestos que se producen en los alimentos ricos en carbohidratos simples y/o proteínas, cuando son sometidos a altas temperaturas en procesos culinarios tales como el tostado, horneado, asado, y/o fritura.
Los alimentos en los que se pueden producir más acrilamidas tenemos las papas, panes, masas, arroz, palomitas de maíz, carnes, alimentos ultraprocesados y el café.
La acrilamida presente en los alimentos que hemos ingerido es metabolizada por nuestro organismo, y es responsable de generar un desequilibrio en ciertas reacciones químicas, produciendo problemas fundamentalmente en el sistema nervioso, por lo que es denominada neurotóxica.
Esta sustancia está siendo ampliamente estudiada, no obstante, todavía falta información para lograr definir un nivel seguro de ingesta para la población. Además de lograr enfrentar el gran desafío que significa para la industria alimentaria reducir su concentración en los alimentos procesados.
A continuación te sugiero algunos acciones que puedes implementar al cocinar que disminuyen las concentraciones de este compuesto en nuestro alimentos:
Ximena Rodríguez
Nutricionista
Planifica tus comidas semanales para mejorar tu nutrición y ahorrar tiempo
La importancia de la microbiota intestinal en la salud digestiva
Incorpora frutas tropicales locales para fortalecer tu sistema inmunológico
Evita intoxicaciones: manipula y cocina bien la carne para proteger tu salud