Tips Nutrición
Tips Nutrición
Publicado por: Eivert Atencio
Fecha: 5 julio, 2023
El kiwi es una fruta que destaca por su composición nutricional. Son muy ricos en vitamina C, incluso contienen mucha mas vitamina C que otras frutas como los cítricos.
También contiene mucha vitamina E (comparable a la palta), folatos, carotenoides, potasio y fibra, los que los hacen muy beneficiosos para la salud de las personas.
Su consumo habitual ayuda a mejorar la función inmune y prevención de enfermedades respiratorias, ayuda en la función gastrointestinal mejorando la digestión de las proteínas y previniendo el estreñimiento, incluso se le atribuye mejoras en el estado de ánimo.
Cómo incluir esta nutritiva fruta en tu día a día. Aquí algunas ideas de recetas con kiwi:
Ingredientes: (2 porciones)
3 kiwis
1 plátano maduro
1 manzana
2 vasos de agua fría
Preparación:
Lavar y pelar las frutas. Sacar las semillas a la manzana y cortar todas las frutas en trozos. Poner en la juguera junto con el agua y licuar muy bien. Opcional agregar gotitas de endulzante o miel. Servir frío.
Ingredientes: (4 porciones)
4 kiwis
1 cda de miel
2 yogurt natural
4 cdas de granola o cereal sin azúcar añadida
Nueces, almendras, pasas, semillas a gusto
Preparación:
Pelar los kiwis y cortarlos en cuadros medianos. Poner en un bowl, agregar la miel, mezclar y reservar.
Distribuir los kiwis en 4 frasquitos y agregar por encima una capa de yogurt, 1 cda de granola y un poco de frutos secos troceados, pasas y semillas por encima.
Ingredientes: (4 porciones)
4 kiwis
15 – 20 gotitas de endulzante
Jugo de ½ limón
4 cdas de queso crema
2 claras de huevo
Preparación:
Lavar, pelar y trocear los kiwis. Llevar a un vaso para triturar, agregar el endulzante, limón y moler muy bien. Reservar.
Con una batidora, montar las claras de huevo hasta que quede bien firme.
Poner en un bol los kiwis molidos, agregar el queso crema y las claras batidas y mezclar muy bien con movimientos envolventes.
Disponer la mezcla en vasitos pequeños o pocillos para postre y refrigerar. Servir adornado con una rodaja de kiwi y hojitas de menta.
Ingredientes: (4 porciones)
4 kiwis
18 gotas de endulzante
Menta fresca
1/2 melón
¼ de sandía
Preparación:
En una olla, agregar ½ taza de agua y poner al fuego. Cuando comience a hervir, añadir unas hojas de menta para hacer una infusión. Retirar del fuego y reservar hasta que enfríe
Lavar los kiwis, pelar y cortar en trozos. Llevar a un vaso para triturar, agregar la infusión de menta previamente colada y el endulzante. Moler bien hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
Con la ayuda de un sacabocados, corta bolitas de melón y sandía.
Para servir, se pone la crema de kiwi en el fondo de pocillos de postre o copas y encima las bolitas de melón y sandía. Decorar con hojitas de menta.
Ximena Rodríguez
Nutricionista
Consumir legumbres locales tres veces por semana mejora la salud cardiovascular
Evita el uso innecesario de antibióticos para proteger tu salud intestinal
Evita bebidas azucaradas para reducir riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas
Incluye leguminosas locales en tu dieta diaria para mejorar tu salud intestinal