Alimentos locales: clave para una dieta balanceada y sostenible en Sudamérica

Tips Nutrición

Alimentos locales: clave para una dieta balanceada y sostenible en Sudamérica

Publicado por: periodia periodia

Fecha: 5 noviembre, 2025

Consumir alimentos locales y de temporada es una estrategia respaldada por expertos en nutrición para mejorar la calidad de la dieta y promover la sostenibilidad en Sudamérica.

Productos como la quinua, la yuca, el plátano, el maíz y diversas legumbres autóctonas aportan proteínas, fibra, vitaminas y minerales esenciales para la salud. Además, su consumo frecuente ayuda a reducir la dependencia de alimentos ultraprocesados y a mantener una alimentación más natural y equilibrada.

La Organización Panamericana de la Salud y la CEPAL subrayan que una dieta basada en productos regionales no solo mejora el bienestar físico, sino que también fortalece la economía local y reduce el impacto ambiental asociado al transporte de alimentos importados.

Para aprovechar estos beneficios, se recomienda:
– Priorizar frutas, verduras, tubérculos y cereales producidos en la región.
– Variar las fuentes de proteína vegetal, como la quinua, las lentejas y los frijoles.
– Consultar a profesionales de la salud para adaptar la dieta a necesidades individuales.

Adoptar este hábito contribuye a la prevención de enfermedades crónicas y promueve un estilo de vida más saludable y sostenible en el contexto latinoamericano.