¿Conoces los beneficios de la stevia?

Tips Nutrición

¿Conoces los beneficios de la stevia?

Publicado por: Periodista Ximena Alarcón

Fecha: 15 marzo, 2019

¿Conoces los beneficios de la stevia? Entérate de las propiedades de esta fabulosa planta.

Hoy te contamos que la stevia es una planta perenne de la familia de los girasoles y su nombre científico es Stevia rebaudiana. Para que lo sepas,  sus hojas son  fuente natural de edulcorante que no posee calorías y es más dulce que la sacarosa. Por si fuera poco, contiene minerales, fitonutrientes, vitaminas, oligoelementos y aceites volátiles que proporcionan a esta planta una serie de propiedades nutricionales y medicinales. Adicional a esto, en 2008, la FDA aprobó los edulcorantes derivados de la hierba Stevia como seguros para su uso en alimentos y bebidas.

Beneficios de la stevia

  1. Acción antioxidante

  • Rica en hierromagnesio y cobalto.
  • Presencia antocianinas en 3-glucósidos.
  1. Diurética

  1. Positiva contra diabetes

  • Reducen exceso de glucosa en sangre.
  • Potencia secreción insulina en diabéticos.
  1. Control de peso y obesidad

  • Reducción ingesta calórica.
  • Menos necesidad de comer dulces.
  1. Positiva contra hipertensión

  • Efecto vasodilatador, cardiotónico y diurético.
  • Provoca bradicardia e hipotensión.
  1. Efecto antibacteriano

  • Efecto bactericida sobre Streptococcus mutans.
  1. Efecto inmunomodulador

  • Contiene alcaloides: defensa celular y valor hormonal.
  1. Tratamiento alteraciones piel

  2. Estimula estado alerta

  3. Facilita digestión

  4. Facilita funciones gastrointestinales

  5. Mantiene sensación vitalidad y bienestar

 

Un dato adicional

La legalización de la stevia duró siete años, y mereció la atención de los medios. Algunos de sus cultivadores convirtieron a la stevia en un emblema de la lucha por la soberanía alimentaria. En la actualidad la stevia se puede adquirir en cualquier herbolario y centro de dietética, pero también en los supermercados, porque las grandes marcas ya se han apresurado a integrarla en su línea de productos edulcorantes. Lo que antes era tabú, en seguida ha pasado a convertirse en objeto codiciado.

El principal producto de esta planta está en sus hojas, cuya siembra y cosecha son preferentemente orgánicos y sin ningún empleo de agro tóxicos. En la actualidad se utiliza la stevia de varias formas, como por ejemplo las infusiones, para las comidas, bebidas, entre otras.

Fuente: https://vitaliv.app