Tips Nutrición
Tips Nutrición
Publicado por: periodia periodia
Fecha: 15 octubre, 2025
En América Latina, las enfermedades no transmisibles como la diabetes, la obesidad y las afecciones cardiovasculares representan la principal causa de muerte y discapacidad. Un factor de riesgo clave es el consumo elevado de alimentos ultraprocesados, que suelen contener altos niveles de azúcares, grasas saturadas y sodio.
Expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomiendan reducir la ingesta de estos productos y priorizar una alimentación basada en ingredientes frescos y locales, como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Además, políticas públicas como el etiquetado frontal en productos ultraprocesados y la restricción de su publicidad han demostrado ser efectivas para orientar a la población hacia elecciones más saludables.
Adoptar este hábito no solo contribuye a la prevención de enfermedades crónicas, sino que también mejora la calidad de vida y promueve sistemas alimentarios más sostenibles en la región.
Consejo práctico: Lee siempre las etiquetas y elige productos con menos ingredientes artificiales. Prioriza preparaciones caseras y apoya mercados locales para acceder a alimentos frescos.
Planifica tus comidas semanales para mejorar tu nutrición y ahorrar tiempo
La importancia de la microbiota intestinal en la salud digestiva
Incorpora frutas tropicales locales para fortalecer tu sistema inmunológico
Evita intoxicaciones: manipula y cocina bien la carne para proteger tu salud