Conoce los beneficios del sirope de savia

Tips Nutrición

Conoce los beneficios del sirope de savia

Publicado por: Periodista Ximena Alarcón

Fecha: 18 septiembre, 2017

El sirope de savia se ha convertido en una forma de desintoxicación de nuestro cuerpo que cada día tiene más fans. Vivimos en una época en la que nuestros hábitos alimenticios son más bien poco saludables. El sirope de savia nos permite adelgazar a través de la depuración de nuestro organismo, evitando problemas como el sobrepeso o la falta de nutrientes.

Se trata de un suplemento alimenticio 100% natural elaborado con savia de arce y savia de palma. La savia de palma aporta a nuestro organismo la proporción correcta entre potasio y sodio, dos componentes vitales para nuestro organismo, pero en sus dosis correctas. El sirope de arce cuenta con nutrientes como el hierro, calcio, magnesio y zinc.

Este suplemento nos ayuda a desintoxicar nuestro organismo y prevenir enfermedades, además de ayudarnos en la pérdida de peso necesaria.

Los minerales más importantes

El potasio tiene numerosos beneficios a nivel de rendimiento y ejercicio. ¿Por qué es tan importante? Este mineral regula la actividad de los músculos y de los nervios y termina siendo eliminado a través del riñón. Pero, además, tiene más funciones beneficiosas para nuestro organismo: mejora el ritmo cardiaco y la presión arterial, se encarga de regular los líquidos y las sales minerales del cuerpo, es importante para el almacenamiento de hidratos de carbono y posterior conversión en energía y ayuda a la eliminación de sustancias tóxicas del organismo.

No olvidemos el magnesio

También es un mineral imprescindible para nuestro organismo. Interviene en muchísimas de las funciones de nuestro metabolismo, en el sistema neuromuscular y en la síntesis de energía y proteína. Se trata de un nutriente básico para mantener nuestra vida sana. Previene de daños en los músculos y las articulaciones. Además, contribuye a mejorar nuestro rendimiento y reduce al mismo tiempo la sensación de fatiga y nos aporta flexibilidad y agilidad, cualidades importantísimas para un deportista.

El manganeso es un micromineral con propiedades nutricionales que se encuentran relacionadas con la recuperación de la energía perdida durante el ejercicio físico, además de controlar la fatiga.