¿Sabes para qué sirve el óxido nítrico?

Tips Nutrición

¿Sabes para qué sirve el óxido nítrico?

Publicado por: Periodista Ximena Alarcón

Fecha: 21 agosto, 2017

¿Sabías que a medida que van pasando los años, los niveles de óxido nítrico se van reduciendo y se hace imprescindible adquirir este compuesto a través de la suplementación?

Hoy te contamos para qué sirve.

1.Mejora la congestión muscular
El óxido nítrico garantiza un mayor oxígeno en los músculos cuando se realiza ejercicio físico. Es el responsable de que los músculos se alimenten de nutrientes y oxígeno para un mayor rendimiento. Es ideal para la gente que quiere aumentar la masa muscular.

2.Reduce la fatiga
El óxido nítrico mejora la capacidad muscular y, con ello, reduce la sensación de fatiga durante los entrenamientos. Esta mejora se notará más cuando se realicen ejercicios anaeróbicos de alta intensidad, donde se comprobará que se tiene más aguante y una mejor oxigenación.

3. Más energía
El óxido nítrico no solo lleva a las células y músculos mayor cantidad de oxígeno y alimentos, también aporta mayor energía. Además, el flujo de sangre provoca una autorregulación de la temperatura del cuerpo y, por lo tanto, se aumenta el rendimiento deportivo.

4.Mayor resistencia
Este beneficio está relacionado con los anteriores. Al tener mayor capacidad para conseguir energía para los músculos y reducir la fatiga, se consigue mayor resistencia. Nuevamente, este beneficio se notará más en los entrenamientos intensos.

¿Alimentos ricos en óxido nítrico?
-La remolacha es el alimento con mayores niveles de nitratos entre todas las plantas, y al mismo tiempo es capaz de reducir los niveles de estrógenos.
-El chocolate negro gracias a su cacao en forma cruda, aumenta la producción de óxido nítrico y disminuye la presión arterial.
-El salmón es una muy buena fuente de coenzima Q10, que no solo sirve para prevenir las arrugas, sino es también rico en óxido nítrico, ayudando notablemente al sistema cardiovascular en su funcionamiento.
-La sandía contiene una gran cantidad del aminoácido l-citrulina, que es uno de los mejores compuestos naturales probada por varios estudios, sirve para aumentar los niveles de óxido nítrico.
-Los camarones son una de las mejores fuentes de l-arginina, convirtiendo el alimento marino en óxido nítrico al digerirse.
-Los investigadores dicen que el ajo es un potente activador de la NOS (óxido nítrico sintasa), produciendo el mismo tipo de efectos como el viagra, por ejemplo; el ajo disminuye presión arterial sistólica y diastólica cuando hay hipertensión, incluso funciona mejor que muchos medicamentos, por ello es muy popular en los países asiáticos.
-Las nueces están llenas de vitamina E, que ayuda a las arterias y a aumentar los niveles de testosterona, aumentando la producción de óxido nítrico para reducir la presión arterial, de manera significativa. Debido a las altas cantidades de l-arginina que se encuentran en las nueces, está relacionado con el aumento en la producción de óxido nítrico.