La interacción social frecuente ayuda a retrasar el deterioro cognitivo en adultos mayores

La interacción social frecuente ayuda a retrasar el deterioro cognitivo en adultos mayores

Publicado por: periodia periodia

Fecha: 27 agosto, 2025

Diversos estudios recientes destacan que la interacción social regular contribuye a retrasar el avance del Alzheimer y otras demencias en adultos mayores. Participar en actividades comunitarias, conversar con amigos o familiares y mantener vínculos sociales sólidos estimula la actividad cerebral, fortalece la memoria y reduce el riesgo de aislamiento, un factor asociado al deterioro cognitivo.

En Latinoamérica, donde la estructura familiar y la vida comunitaria son pilares culturales, aprovechar estos lazos puede ser una herramienta poderosa para el envejecimiento saludable. Expertos recomiendan integrar actividades sociales en la rutina diaria, como clubes de lectura, talleres, caminatas grupales o voluntariado.

Además, la interacción social no solo beneficia la mente, sino que también mejora el estado de ánimo y la calidad de vida, ayudando a prevenir la depresión y la ansiedad en la tercera edad. Fomentar espacios de encuentro y participación para adultos mayores es una estrategia respaldada por la ciencia para promover un envejecimiento activo y saludable.