Tips Nutrición
Tips Nutrición
Publicado por: Periodista Ximena Alarcón
Fecha: 27 septiembre, 2017
Hoy te contamos que la levocarnitina es una molécula formada a partir de ácidos esenciales en nuestro propio organismo. Debido a su naturaleza hecha a base de aminoácidos, la levocarnitina puede encontrarse en alimentos como la carne.
Transportar las células grasas hasta las mitocondrias para que puedan ser utilizadas como fuente de energía. Esto quiere decir que, por ejemplo, una vez las reservas de glucógeno han sido utilizadas, la levocarnitina entra en acción para que la grasa acumulada en el cuerpo comience a ser oxidada, por lo que a simple vista podríamos decir que llevar una suplementación a base de la misma nos servirá para que el proceso de adelgazamiento mucho más llevadero.
Es importante destacar que esta no es la única función que la levocarnitina tiene en el cuerpo, por lo que antes de recurrir a una suplementación a partir de ella debemos conocer todos sus aspectos con el fin de deducir si esta es adecuada o no para nuestros objetivos y necesidades del cuerpo:
Ayuda a reducir el catabolismo muscular que se produce generalmente por la falta de ejercicio físico o por seguir dietas para la definición muscular o extremadamente bajas en calorías como las dietas anabólicas. En otras palabras, la l-carnitina funciona como un potente anti-catabólico (que no es lo mismo que ser un componente anabólico).
Algunos estudios han demostrado que la molécula es excelente para atletas que practican deportes de resistencia como el running y el ciclismo, ya que mejora la capacidad máxima del VO2 al permitir al cuerpo utilizar el oxígeno con mayor eficiencia para producir una mayor energía.
La L-carnitina es excelente para un pronta recuperación muscular luego de una dura sesión de entrenamientos con cargas, al mismo tiempo que reduce el daño muscular, por lo que se puede trabajar con más eficiencia antes de que los efectos de la fatiga se presenten. Propicia a un mayor metabolismo de los carbohidratos especialmente en actividades aeróbicas, incidiendo en una mayor quema de grasas.
La papaya: fruta tropical local que mejora la digestión y fortalece tu inmunidad
Planifica tus comidas semanales para mejorar tu nutrición y ahorrar tiempo
La importancia de la microbiota intestinal en la salud digestiva
Incorpora frutas tropicales locales para fortalecer tu sistema inmunológico