Tips Nutrición
Tips Nutrición
Publicado por: Nutricionista Ximena Rodríguez
Fecha: 29 marzo, 2023
El desayuno es considerado como el tiempo de alimentación más importante del día, ya que permite interrumpir el ayuno que se produce luego de varias horas de sueño.
Un buen desayuno restablece los niveles de glicemia y aporta la energía necesaria para poder comenzar con todas las actividades de la vida diaria. Te invito a conocer la guía para tener un desayuno saludable:
Efectos comprobados de realizar el desayuno:
Estudios clínicos demuestran que el consumo regular de desayuno de buena calidad puede reducir potencialmente el riesgo de obesidad y enfermedades crónicas.
Esto puede estar explicado porque la ingesta de un desayuno adecuado genera aumento de saciedad y prolonga su efecto, esto contribuye a evitar la ingesta de otro tipo de alimentos de alta densidad energética entre comidas y a controlar la cantidad y calidad de alimentos que se consumen en la siguiente comida, evitando así el aumento de peso.
Además se ha comprobado que realizar el desayuno se asocia con una mejor calidad de la dieta en general.
Tomar desayuno mejora el estado de alerta y atención, estimula la capacidad de memoria y aumenta la creatividad, por lo tanto, no tomarlo interfiere en la cognición y el aprendizaje.
También se ha observado que el consumo de un desayuno balanceado mejora la función de la memoria incluso varias horas después de su consumo en comparación con una situación de ayuno o de la ingesta de un desayuno de baja energía.
No realizar el desayuno puede reducir el rendimiento físico e intelectual durante las mañanas y afectar la resistencia física durante el día.
¿Qué incluye un desayuno de buena calidad?
Ximena Rodríguez
Nutricionista
Consumir legumbres locales tres veces por semana mejora la salud cardiovascular
Evita el uso innecesario de antibióticos para proteger tu salud intestinal
Evita bebidas azucaradas para reducir riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas
Incluye leguminosas locales en tu dieta diaria para mejorar tu salud intestinal